Desde hace ya un tiempo decidí que el framework a usar en mis sitios web iba a ser Genesis, de StudioPress y no pude hacer mejor elección. Es uno de los mejores framework para WordPress que he probado. Aunque para ajustarlo es necesario tocar un poco de código, éste es tan ordenado y bien organizado que es un gustazo. De todas formas siempre me ha gustado la programación y eso más que un problema ha sido un gustito para mi. Y ahora, en este mes de agosto, se acaba de lanzar Genesis 2.1.3.
No es una actualización mayor, así que de primeras no vas a ver grandes cambios. Los cambios principales se han hecho esperando a WordPress 4.3. Y si vemos el archivo changelog del proyecto vemos que dice esto: Prepare taxonomy term meta for mandatory split in WordPress 4.3.
¿Por qué uso Genesis Framework?
Me llevó mucho tiempo decidirme a usar Genesis Framework en mis sitios pues tenía que adaptar todos los temas al nuevo framework y eso, si son muchos, pues puede dar algo de pereza. Así que empecé a probar en uno de ellos como conejillo de Indias. Lo instalé en este blog y empecé a hacer un tema hijo basado en Genesis. Siempre es lo recomendable cuando usamos cualquier tema, hacer un tema hijo. De esta forma podremos personalizarlo tanto como queramos y no perder nuestros cambios con una nueva actualización.
Código muy limpio y optimizado
Lo primero que noté fue que el tema cargaba el sitio con una mayor velocidad que antes, puesto que el código está muy bien optimizado. Ya sabemos que muchos temas te vienen con muchísimas opciones de configuración que te permiten personalizarlo al máximo. Eso está muy bien, pero esto también hace que el tema sea más grande y pesado con opciones que puede que usemos pero con muchas otras que no vamos a usar y están ahí. Todo eso hace mella en la carga de la página. Con genesis me permite, mediante su archivo functions.php poder activar o desactivar partes del tema de una forma muy clara.
HTML5

El código generado por Genesis Framework es HTML5 por lo que hace que tu sitio sea un sitio moderno y esté a la última en tecnología. Tus páginas web se adaptarán a la perfección a la resolución de cualquier dispositivo de una forma suave. Que un sitio esté optimizado para HTML5 es sinónimo de calidad a la hora de mostrarse en un navegador moderno. Porque HTML5 es el nuevo estándar y debemos estar al día. En ese aspecto soy muy puñetitas y me encanta estar a la última.
Optimizado para los buscadores o SEO
Una web que tiene en cuenta los aspectos del SEO es un gran paso para que tu contenido esté más visible en los resultados de búsqueda. Claro está, que no por instalar este tema tus contenidos ya estén optimizados para SEO. El contenido de calidad siempre seguirá siendo el que mande. Pero un tema que permite que los motores de búsqueda encuentren bien tu contenido y lo pueden indexar con comodidad es una delicia. Aunque el tema ya te viene con unas opciones de SEO preinstaladas por defecto, seguiré, por ahora, usando el plugin de YOAST. El tema, es curioso, detecta si lo tienes instalado y se desactivan las opciones SEO de Genesis Framework. Esto me hizo gracia.
Seguridad
Otra cosa que hizo decidir es el de la seguridad. Y lo digo porque hasta antes de implementar Genesis Framework en mis sitios estaba hasta las narices de recibir correos de que usuarios se estaban dando de alta en algunos de mis sitios web. Ya sabéis, esos usuarios con nombres sospechosos, de cuentas de Rusia y otros paises bastante conocidos por la industria del spam. Pues fue isntalar Genesis Framework y desaparecieron. Hasta entonces iba apañándome con algún plugin que parara un poco esta lluvia de usuarios falsos, pero siempre acababan colándose. Ahora es una maravilla cómo funciona todo.
Y muchas más
Seguramente acabaré encontrando muchas más razones, pero estas son, principalmente, las que me movieron a tomar esta decisión. No quiero que esta entrada vaya a parecer una entrada patrocinada por StudioPress porque no lo es. Es sencillamente la opinión de un desarrollador de sitios web que se siente contento de haber tomado esta decisión.
De hecho, estoy preparando un curso en el que os enseñaré a sacar el jugo a este tema. Estoy seguro de que disfrutaréis usándolo tanto como yo.
Eres un crack Javi!
¡Catacrack!
Eres un crack Javi!
¡Catacrack!