Ya llevamos 6 horas del curso de Marketing Online y vamos asentando las bases necesarias para llevar a Internet un proyecto de cualquier tipo. Dimos un paseo por este mismo blog para analizar qué elementos están pensados para mejorar el SEO y el posicionamiento web. Vimos también la importancia de que tengamos visible, y decidamos en qué partes de la página, nuestro CTA (casi todo va con siglas en este mundo, el Call To Action o Llamada a la Acción). En el caso de este sitio web en concreto sería la suscripción a las Newsletters o boletines de noticias. Este es un modo muy efectivo de recopilar usuarios a los que les interesa lo que publicas y tenerlos informados. Más adelante, en el curso, hablaremos y profundizaremos en el llamado Marketing por Correo o Mail Marketing.

Asomando la nariz en WordPress
En este día empezamos a preparar lo que sería la parte más práctica del curso. Y para esto os he creado unos subdominios en mi servidor para que podamos aplicar todas las técnicas que vamos a aprender en el curso. El sistema de CMS (Content Management System) elegido es WordPress. Son muchas las razones por las que se decide usar WordPress. Yo llevo ya muchos años con él y para mi gusto es el mejor, y con diferencia. No es perfecto, por supuesto, pero tiene muchas cosas positivas. Os enumero solo algunas destacables.

74.6 millones de sitios están basados en WordPress
Y creciendo este número. Esto nos garantiza que al ser una plataforma muy usada, también dispongamos de una red de desarrolladores grandísima. Gracias a esto es mucho más fácil encontrar una solución a cualquier problema o duda que nos pueda surgir.
37 millones de búsquedas mensuales en las que aparece WordPress
Esto va muy enlazado con el punto anterior. Encontrarás miles de tutoriales y cursos sobre WordPress. Miles de consultas en foros.
22% de los nuevos dominios registrados en USA apuntan a una instalación de WordPress
Esto es lo más parecido a convertirse en un estandar. Prácticamente todos los proveedores de servicios de Internet (dominios, hosting…) incluyen la posibilidad de instalar WordPress.
WordPress.com obtiene más visitantes únicos que la propia Amazon (USA)
Es un referente Amazon en cuanto a tráfico se refiere. Pues solo WordPress.com ya obtiene más visitas que el gigante de venta online.
Se publica una entrada de WordPress cada segundo
La información se mueve con rapidez en estos tiempos. Con WordPress puedes publicar con mucha facilidad y eficiencia cualquier contenido. Esto hace que se generen al día miles y miles de entradas. La media es de una entrada por segundo.
29.000 plugins para WordPress
Esto me impresionó mucho desde que estoy con WordPress. Los plugins nos permiten modificar o añadir funcionalidades a nuestro sitio web. Y prácticamente hay para cualquier cosa que se te ocurra. Solo me he tenido que encontrar una o dos veces con una situación en la que he tenido que programar mi propio plugin. Pero hasta esto ha sido enriquecedor. Me gusta y siempre me gustó la programación.
Y hay muchas más razones que hacen aconsejable WordPress para tu proyecto en Internet, pero una de las más importantes es que es el sistema más usado para hacer negocios o ventas en Internet.
Toqueteando WordPress
En la parte final de la clase os mostré vuestras instalaciones de WordPress en los subdominios creados para este curso. Esta fue la primera toma de contacto con el sistema. Aprendimos a diferenciar los distintos tipos de contenido que puede mostrar y su organización.
Tipos de contenido:
- Entradas: Las entradas son un tipo de contenido que tienen como característica que se muestran en una página que contiene todas las entradas publicadas en orden cronológico, de más actual a más antigua. Es el formato de noticia. Y estas entradas las podemos organizar en categorías y añadirle etiquetas.
- Páginas: Las páginas es contenido estático que mostramos como una página individual con alguna información determinada. Las páginas no se pueden organizar en categorías ni añadirles etiquetas. Es la elección ideal para contenido más fijo como Acerca de, Servicios…
En la siguiente clase vamos a profundizar más en el editor y empezaremos ya a crear contenido completo.
Espero que estéis disfrutando tanto como yo. Animaros a comentar y dejar vuestras opiniones y sugerencias.