Resumen del segundo día de Marketing Online

Empezamos la semana con el segundo día del curso de Marketing Online. En esta ocasión hicimos un repaso de lo que aprendimos el pasado miércoles donde se empezaron a conocer los primeros conceptos que se van a conocer y vamos a usar durante todo el curso. A parte del SEO y el SEM conocimos una nueva palabra o técnica aplicada en el Marketing Online, que es SMO (Social Media Optimization) y es el equivalente a al SEM pero en las redes sociales. Aplicar SMO es organizar y diseñar tus campañas de Marketing pagando por tu anuncio para que se muestre en las redes sociales.

Por encima del scroll

Por encima del scroll, above the scroll o above the fold
En este ejemplo vemos que zona se correspondería con el Por encima del scroll

Una de las decisiones más importantes a la hora de pensar en el diseño o distribución del contenido en nuestro sitio web tiene que ver con lo que se conoce con above the scroll above the fold (literalmente, por encima del pliegue). Esto es algo que viene del mundo de la prensa escrita en la que el contenido más importante se ponía por encima del pliegue. El equivalente en la web es esa zona que se el usuario ve sin tener que desplazarse hacia abajo con la barra de scroll. Y esto es así porque la mayoría de los usuarios esperan encontrar lo que están buscando justo en esa zona. Así que lo que sepamos que es más importante de mostrar deberiamos ponerlo ahí. Claro está que esta distribución puede cambiar dependiendo de si se muestra en un PC de escritorio o en un dispositivo móvil. En el siguiente ejemplo vemos cuál sería la zona de por encima del scroll en una web vista en un ordenador de escritorio.

Orden de importancia de los elementos de una web

Una página web sin CSS
Una página web sin CSS

Para empezar a trabajar bien el SEO debemos conocer cuál es el orden de importancia de los elementos en una web. La clave está en la selección de las palabras clave que queremos posicionar. Pues bien, estas palabras clave deben mostrarse en unas zonas y en un orden que el robot del buscador evalúa para obtener su importancia. Este orden va de arriba a abajo. Así que el primer elemento donde deben aparecer las palabras clave es en el título de la página. A continuación en la URL, que más adelante profundizaremos más. En los títulos o encabezados de las secciones de la página, ya sean entradas o encabezados de las páginas fijas. Las imágenes deben contener un título y texto alternativo que tengan un significado y, por supuesto, que aparezcan las palabras clave. Para entender esto debemos entender cómo ve el robot del buscador nuestra página web. El robot no hace caso al estilo de la página, es decir los colores, tipografías y demás elementos estéticos. En la imagen siguiente vemos una página a la que he desactivado el estilo CSS. En el ejemplo se pueden ver estas zonas marcadas. Aunque no es todo esto. Hay algunos detalles más que harán que nuestra web sea más amigable de los buscadores. Ampliaremos más esto en las siguientes clases.

La seguridad en un sitio web

Cuando hablamos de seguridad nos estamos refiriendo a que cualquier información que el usuario o cliente introduzca en nuestro sitio web sea tratada con algún sistema de encriptación para que el contenido sensible (dirección, número de tarjeta, etc) no pueda ser interceptado cuando le de al botón enviar. Esto se puede conseguir si contratamos en nuestro hosting un certificado SSL. Te resultarán familiares pues en prácticamente todos los sitios que se dedican a vender aparece un candado al lado de la URL.

Certificado SSL en amazon.com
Certificado SSL en amazon.com

Dominios y hosting

Por último hicimos un repaso a las opciones que tenemos si queremos empezar con un proyecto en Internet. Y por donde debemos empezar es por elegir un dominio y decidirse por un plan de alojamiento, que suele conocerse como hosting.

Algunos sitios recomendables son los siguientes, pero haciendo una búsqueda en Google podréis encontrar muchísimos:

Y esto fue todo en el segundo día. Espero vuestras preguntas, dudas y sugerencias, tanto aquí como en clase.

 

Deja un comentario