FastStone. Un explorador de imágenes potente y gratuito

En el trabajo de diseño web nos encontramos con que tenemos que estar manejando con una cantidad enorme de fotografías. Estas fotografías además deben estar optimizadas para que su visualización en una página web sea lo más ligera posible. Esto hace que el SEO que aplicamos a nuestros sitios web sea más agradecido. Para hacer esta tarea tenemos muchas opciones. La más popular sigue y seguirá siendo Photoshop, desde luego. Tenemos que tener en cuenta de que si lo vamos a usar profesionalmente deberiamos disponer de una licencia de uso. Y aquí es donde tenemos que preguntarnos cuál es realmente el uso que le vamos a dar a la manipulación de imágenes y del presupuesto que dispongamos para software. Si el presupuesto no es muy elevado y lo que necesitamos es hacer una serie de recortes, redimensionar las imágenes y guardarlas con diferentes extensiones, quizás Photoshop se nos quede algo grande, además de caro. Para estas tareas que suelen ser la mayoría de veces las mismas os voy a recomendar una aplicación que llevo muchos años usando y que es gratuita. Me estoy refiriendo a FastStone.

Explorador de FastStone
Explorador de FastStone

A partir de mi experiencia, creo que es una de las herramientas más productivas que he usado. Me permite ver las imágenes de prácticamente cualquier formato, incluyendo el RAW, haciendo un doble clic. La apertura de imágenes es realmente rápida, dando la sensación de que es una herramienta más del sistema operativo. Así no es necesario que tenga que abrirse una aplicación determinada para cada tipo de imagen. Te muestra la imagen a pantalla completa, con la información más importante sobreimpresionada en la imagen. Si quieres ver información más detallada con mover el puntero del ratón al lateral derecho nos muestra los metadatos EXIF, si los dispone. Ver la imagen de esta forma con un fondo negro te permite observar la fotografía con menos distracciones. Podemos pasar de una imagen a otra haciendo uso de las flechas del teclado pero también podemos mover el ratón al borde superior y vemos unas miniaturas con las imágenes de la misma carpeta que estamos observando.

Al dar a la tecla enter nos encontramos con una vista de rejilla en la que podemos ver todas las imágenes. Este programa te permite hacer multitud de operaciones. Haciendo clic con el botón derecho sobre una imagen nos encontramos con todo un arsenal de herramientas que nos permitirá manipular esta imagen.

Estas son algunas de las características de este software:

  • Visor a Pantalla Completa con zoom.
  • Herramientas de edición de imagen: Redimensionar/resamplear, rotar, recortar, enfocar/desenfocar, ajustar iluminación/colores/curvas/niveles, etc
  • Once algortimos de resampleado a elegir cuando redimensionamos las imágenes.
  • Efectos de color: escala de grises, sepia, negativo, ajustes de Rojo/Verde/Azul.
  • Efectos especiales: Anotaciones, sombra, mapas de relieve, lentes, etc.
  • Dibujar textos, líneas, etc sobre las imágenes.
  • Corrección del efecto «Ojos rojos».
  • Administrador de imágenes, incluyendo etiquetado, arrastrar y soltar, copiar y mover.
  • Visualización del Histograma.
  • Comparación de imágenes. Hasta 4 al mismo tiempo.
  • Metadatos EXIF.
  • Proceso por lotes configurable para el renombrado o conversión de gran número de imágenes.
  • Creación de pase de diapositivas con más de 150 transiciones.
  • Create efficient image attachment(s) for emailing to family and friends
  • Impresión de imágenes.
  • Creación de hojas de miniaturas muy configurable.
  • Obtención de imágenes desde el escaner.
  • Capacidad de usar la captura de pantalla.
  • etc

Solo os he puesto unas cuantas de las características. Si lo exploráis con calma veréis que potente es. Os recomiendo que lo probéis. Desde que lo instalé la primera vez hace ya unos cuantos años no lo he vuelto a desinstalar y es una de las primeras aplicaciones que instalo cuando cambio de ordenador. Es un gustazo trabajar con una herramienta que te hace la vida mucho más sencilla.

Enlace: www.faststone.org

Deja un comentario