10 Trucos para posicionar tu web

Ya llevo algunos años relacionándome con el mundo de las páginas web y es algo que, realmente, ha evolucionado muchísimo. Antes uno tenía como máxima preocupación tener presencia en Internet y poder mostrarle a tu círculo de conocidos o clientes cuales son tus servicios. Hoy en día ya no es suficiente con eso, ya que lo que queremos es aparecer en la primera página de los resultados de búsqueda en los principales buscadores de Internet. Tener presencia ya no es el único objetivo. Pero para aparecer en los primeros resultados no es tan sencillo como tener un dominio, subir contenido y ya está. Lo que debemos hacer es mover nuestra web, y para eso, basado en la experiencia propia y de otros, existen algunos trucos o consejos que nos ayudarán. Obviamente no existe un método universal que sirva para todos. Puede que lo que a mi me funcione no te acabe dando buenos resultados a ti. Así que he ido recopilando algunos trucos para que puedas ir experimentando y ver por ti mismo los resultados. También hay que decir, que hacer todo esto es un trabajo extra en la realización de la web, que ya de por si da trabajo si lo que ponemos es gran cantidad de artículos y sobre todo de calidad. Aunque casi es mejor técnica sacrificar un poco de cantidad y poner un poco más de calidad. Así que la columna vertebral de todos estos consejos va a venir dada, por supuesto, por la calidad de los contenidos. Un buen posicionamiento inicial en los buscadores puede ser algo muy temporal si después no prestamos atención a la calidad de lo que publicamos.

Aquí va la primera lista de consejos que me gustaría daros:

  1. Convierte tus artículos o entradas al formato PDF. Para ésto puedes usar convertidores gratuitos como CutePDF o LibreOffice. Después puedes subirlos a alguna web que tenga el servicio de compartir documentos. Yo suelo usar Scribd. Antes de subir el documento PDF asegúrate de que en él has puesto algún enlace a tu página web. Y sobre todo, que el contenido que has publicado sea original.
  2. Escribe artículos con listas, igual como éste que estás leyendo. A los lectores les encantan los artículos del t ipo «10 formas de hacer dinero» o «6 consejos para atraer tráfico a tu blog». Las entradas con listas son la clase de entradas más populares, y la gente tiende a compartirlos más a menudo que los demás artículos.
  3. Publica frecuentemente, pero sin sacrificar cantidad por calidad. Tanto los motores de búsqueda como los visitantes les gusta encontrar contenido fresco, y de calidad. Cuanto más contenido tengas, más posibilidades tendrás de subir puestos en los buscadores, lo cual significa más trafico hacia tu web.
  4. Envia tu blog a motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing.
  5. Responde a preguntas relacionadas a tu nicho en Preguntas y Respuestas de Yahoo y otros sitios de preguntas y respuestas. Incluye un enlace a tu blog en las respuestas que des. Parece que no, pero es un sitio muy usado por la gente que busca información de algo y no lo encuentra en Google o no sabe como buscarlo.
  6. Pasa tus artículos a video usando programas de creación de vídeo como Animoto y envialos a directorios como YouTube y DailyMotion. Actualmente, los buscadores de vídeo son de los más usados, siendo el buscador de Youtube el segundo más usado, por detrás de Google. Además, a la gente le gusta más ver que leer.
  7. Registrate en algunos buenos foros relacionados con tu nicho y usa tu firma para poner un enlace hacia tu blog. Participa en discusiones y contribuye tanto como puedas.
  8. A los lectores les gusta leer las opiniones de otros lectores, especialmente aquellas a las que se les ha respondido en sus comentarios. Así que saca ventaja de esto incorporando en tu blog la opción de suscribirse a los comentarios. Cuando se escriba un nuevo comentario o respueta, quien esté suscrito podrá seguirla.
  9. Construye una página de seguidores de tu blog en Facebook
  10. Haz que tu sitio sea fácil de compartir. Para eso puedes poner plugins sociales para poder compartir tus entradas en Facebook, Twitter, etc.

Hasta aquí los 10 trucos para posicionamiento web. Hay muchísimos más. Éstos son algunos que yo voy usando y me han dado resultado. Más adelante iré publicando otros que también pueden ser útiles. Y también podéis aportar con vuestra experiencia.

Un abrazo, y hasta la próxima.

Deja un comentario

Desarrollo y mantenimiento WordPress.
Más de 10 años creando webs que funcionan.

Servicios

  • Tiendas online
  • Academias digitales
  • Mantenimiento WordPress
  • Web 3D

Recursos

  • Blog
  • Portafolio
  • Newsletter

Hablemos

  • Contactar
  • LinkedIn
  • X

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.